DESPEÑO DIARIO: realiza busquedas en un navegador para recordar el manejo de las herramientas de scratch.
MOVIMIENTO:El Bloque de Movimiento como su nombre lo indica,
contiene instrucciones las cuales te van a permitir mover al objeto o
posicionar lo en cualquier parte del escenario.
CONTROL: los cuales te van a permitir que una o una serie de sentencias las cuales después de llegar a la última sentencia se repite la primera, determinando uno el número de veces que estos ciclos se repiten de acuerdo al objetivo que desees.
LÁPIZ: por cada movimiento del Objeto se realiza el trazo de una línea que va del punto inicial al punto final de movimiento del Objeto, creándose una secuencia de líneas las cuales forman la figura que uno elija.
OPERADORES :El Bloque de Operadores contiene una seria de instrucciones que te va a permitir hacer una variedad de operaciones las cuales se encuentran divididas en tres grupos:
- Operaciones matemáticas.
- Operaciones booleanas
- Operaciones con cadenas de texto.
sensores:
- Permite detectar magnitudes físicas y transformarlas en variables eléctricas las cuales pueden ser manipuladas con algún dispositivo para proporcionarnos algún número que podamos entender.
Ejemplo de esto, son por ejemplo termómetros ambientales y de temperatura corporal. Dichos dispositivos en base a la temperatura detectada despliegan un número en su display , con lo cual podemos tener una idea aproximada del valor de la magnitud que se quiere medir en este caso la temperatura.
- Detectan movimiento o calor y en base a esto, se envía una señal como respuesta. Ejemplo son las puertas automáticas las cuales al detectar nuestra presencia se abren. Los detectores de humo, los
cuales al detectar la presencia de este envían una señal acústica o de sonido.
SONIDO:
El lenguaje de SCRATCH, cuenta con un grupo de instrucciones que permiten la reproducción de archivos de sonido dentro de la animación que estés haciendo. Estos archivos de sonido los puedes importar directamente al área del Objeto y una vez ahí puedes usar las instrucciones para su reproducción durante la animación .
Los sonidos son guardados en la Pestaña Sonidos, ahí se tiene las siguientes opciones:
- Importar sonidos.
- Grabar sonidos.